miércoles, 29 de marzo de 2023

Reseña: La familia Medeiros - Júlia Lopes de Almeida






Un patriarca acostumbrado a dominarlo todo, un mundo cambiante y una generación joven, abolicionista y con nuevas ideas que no se conforma. Un clásico inolvidable de la literatura brasileña.

Octavio Medeiros vuelve desde Alemania, donde ha estado estudiando ingeniería, a la hacienda de su padre en Campinas, Sao Paulo. Trae con él ideas nuevas, quiere modernizar los cultivos y rechaza la esclavitud, lo que hace que se enfrente a su padre, el comandante Medeiros. Asimismo, en la casa familiar de Santa Genoveva vive ahora su prima, una joven altiva que tampoco está de acuerdo con la esclavitud, que colabora económicamente con los fondos de manumisión y que guarda un secreto que hace temblar al comandante, hombre retrógrado y dominante, casado con una mujer sumisa, sin voz ni voto, que cree que no solo puede dominar a los esclavos y dejar las cosas como están, sino también concertar los matrimonios de sus hijos sin pedirles su opinión.

jueves, 23 de marzo de 2023

Reseña: La princesa de Buchenwald - Ana Andreu Baquero



Una princesa italiana que pasó de vivir en los más fastuosos palacios a acabar en un campo de concentración nazi a la que la historia casi borró de sus anales: Mafalda de Saboya.

Weimar, 1945. Poco después de la liberación del campo de concentración de Buchenwald, siete hombres pertenecientes a la Regia Marina Italiana se adentran en el cementerio de la ciudad y se dirigen hacia una sórdida explanada cubierta de estacas numeradas. Una vez allí se sitúan delante de la que tanto trabajo y suerte, a partes iguales, les ha costado encontrar: la número 262, donde, según el registro, reposan los restos de una unbekannte Frau («mujer desconocida»). Al arrancarla, observan el nombre de pila que ha estado oculto hasta entonces y que les confirma el gran valor de su misión. Por fin, la sustituyen por una lápida y una cruz de madera de haya conseguida a base de trueques en esos primeros días de paz. La tumba, ahora sí, está completa y aquel número siniestro se había convertido en un nombre de alta alcurnia tallado con esmero: Mafalda de Saboya.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Reseña: La princesa del champán - Annette Fabiani


Jeanne Pommery y Barbe-Nicole Cliquot: La historia de dos mujeres valientes que se enfrentaron a todas las adversidades de su tiempo.

Reims, 1858. Cuando Jeanne Pommery enviuda inesperadamente, los rivales de su difunto esposo se preparan para destruir su negocio de vinos. Pero Jeanne decide seguir dirigiendo el negocio por su cuenta, a pesar de saber que tendrá que luchar para imponerse en un mundo de hombres despiadados. Ella busca la ayuda de Barbe-Nicole Cliquot, quien, tras la muerte de su propio esposo creó un imperio del vino con solo un puñado de viñedos. Jeanne aprende mucho de la anciana, quien presenció la Revolución Francesa cuando era una niña y sobrevivió contra viento y marea. Finalmente Jeanne logra conquistar el mercado con una nueva marca de champagne brut. Pero la guerra y la agitación amenazan con destruir su éxito ganado con tanto esfuerzo.

jueves, 9 de marzo de 2023

Cumpleblog: 12 años

¡Hola!

Me hace mucho ilusión decir esto... ¡el blog cumple doce años! Madre mía... cuando comencé esta aventura no pensaba durar tanto la verdad. Ha sido un camino lleno de alegrías, sí que he tenido algún que otro enfrentamiento o encontronazo pero fueron tan pocos y con tan poca relevancia que ni me acuerdo. Este espacio ha sido y es mi vía de escape, mi refugio. Y me alegra ver que, a pesar de la tremenda caída de visitas que está sufriendo Blogger, aquí sigue. No sé si me leen dos o veinte personas, lo que sí os puedo decir es que estoy muy agradecida: comentarios o visitas... ¡mil gracias!


Abrí este blog con 18 años (aunque con 15 ya tenía uno: A la sombra del romance) y en junio haré 30 (casi nada). He mantenido este espacio durante tres épocas distintas de mi vida, en las que he cambiado mucho y aprendido otro tanto, el blog se ha mantenido estable: con sus cambios también (no solo de diseño). Me hace mucha ilusión mantener vivo el blog y seguir el proyecto de la Marta del pasado. Un proyecto que no tiene metas, no busco números ni reconocimiento ni nada. Solo recomiendo lecturas y comento con otras personas.

Gracias a todos por estar o haber estado aquí. ¿A por los 13 años?








domingo, 19 de febrero de 2023

Reseña: Cosas pequeñas como esas - Claire Keegan






Invierno de 1985 en un pequeño pueblo irlandés. Bill Furlong es un hombre amable y un trabajador infatigable, vende carbón y madera. Su única preocupación es que a su esposa y a sus cinco hijas no les falte nada. Lleva una vida tranquila y rutinaria, hasta que un día, mientras entrega un pedido en el convento del pueblo, se involucra en una situación que le devuelve otra imagen de su pasado, dejándolo en medio de una encrucijada definitiva: por un lado, seguir su instinto de autopreservación y mirar hacia abajo, por el otro, actuar con coraje y hacer lo correcto, sin importar las consecuencias.


Claire Keegan, una de las voces más potentes de la literatura irlandesa contemporánea, se detiene con perspicacia en esas pequeñas cosas que hacen la diferencia y construye una novela de una delicadeza conmovedora.


Reseña: La librería en la colina - Alba Donati





Huyendo de la agitación de la ciudad, Alba Donati decidió cambiar el rumbo de su vida y regresar a su Lucignana natal, un pueblo de ciento ochenta habitantes en la campiña toscana. Tras lanzar una campaña de 
crowdfunding y pedir una donación de libros a las editoriales de Italia, en 2019 abrió las puertas de la librería Sopra la Penna. Su día a día transcurre entre recomendaciones de lecturas, pedidos e ideas para hacer de esa cabaña cerca del bosque un lugar único donde, además de las novedades literarias que Alba elige con mimo, el visitante se sumerge en un universo lleno de sorpresas: una estantería pirata para libros olvidados, calcetines con citas de Orgullo y prejuicio, calendarios de Emily Dickinson, o meriendas con un té que lleva el nombre de Charlotte Brontë y una mermelada que sabe a Alicia en el país de las maravillas. Y a su alrededor gravita otro universo: el de los clientes, amigos, ayudantes, vecinos y familiares para los que la librería en la colina, con su hermosa ventana al valle, se ha convertido en una enorme ventana al mundo.



sábado, 18 de febrero de 2023

Reseña: El trabajo de una noche oscura - Elizabeth Gaskell

Un secreto del pasado que tiene consecuencias devastadoras en el presente; una historia que cautivó al propio Charles Dickens.

Hamley es un pequeño pueblo donde Edward Wilkins ejerce como abogado, al igual que hizo su padre antes que él. Su habilidad para contar historias y su aguda inteligencia permiten que se gane la simpatía de los nobles locales, aunque por supuesto, nunca lo considerarán como un igual y lo sabe. Conmocionado por la muerte de su esposa y su segunda hija, el señor Wilkins se centra en su hija mayor, Ellinor, cuya vida parece perfecta: está enamorada del joven señor Corbet, un estudiante de derecho brillante y ambicioso; todo le sonríe, hasta el punto de que no advierte el evidente estado de decadencia de su padre, quien, sintiendo el peso de su inadaptación social y de su propio fracaso, vuelca su descontento en vicios, lujos y alcohol. Todo se detiene una noche, una noche oscura en la que Ellinor es testigo de un crimen. Y será este acontecimiento el que ponga patas arriba su vida de un modo dramático.



Elizabeth Cleghorn Gaskell (1810-1865) fue una novelista inglesa de la época victoriana. Libros de Seda nos ofrece otro clásico, desconocido hasta ahora para mí, de una autora que refleja las desigualdades de la época en la que vivió.

En «El trabajo de una noche oscura» conoceremos al señor Wilkins, un abogado sito en un pequeño pueblo (Hamley) con una gran reputación, llegando a codearse con importantes nobles y sentarse en la mesa incluso como un invitado más. Sus consejos, cercanía y don de gentes le dieron un nombre entre la sociedad, despuntando con su negocio. Aunque (benditas anotaciones) en realidad, Wilkins era un «attorney» ("no recibía formación universitaria y se formaba de manera práctica como aprendiz durante cinco años") podía aconsejar en cualquier rama de Derecho siempre y cuando no tuviera que acudir a un tribunal.

El señor Wilkins, tuvo un hijo llamado Edward Wilkins. Intentó darle todo lo que él no tuvo: formación universitaria en abogacía («barrister») como un auténtico letrado, esto le daría más importancia y rigor. Edward fue codeándose cada vez más con la flor y nata de la sociedad, cosa que muchos nobles no veían bien porque carecía de título y no estaba en la misma escala. 

Edward acaba sentando cabeza y teniendo dos hijas, pero la desgracia llama a su puerta y acaba siendo viudo y con su hija pequeña de seis años dependiendo de él. Padre e hija acaban estrechando lazos y haciéndose inseparables, hasta que la joven crece y acaba por enamorarse del señor Corbet. Edward acaba por tener un déjà vu e intenta evitar que su hija cometa sus errores del pasado. Tanto se obsesiona por esto, que el pasado acaba por consumirlo, añadido a la pérdida de su esposa no puede evitar caer en la bebida.

Un oscuro secreto familiar acabará por hundir más a la familia, salpicando a la joven y a su futuro pretendiente. ¿Hasta cuándo estará dispuesta Ellinor a guardar las espaldas a su padre?

A pesar de las doscientas ochenta y ocho páginas, quizás algo menos porque la letra es bastante grande, la novela se lee en nada.Sí que es cierto que el misterio lo descubriremos antes del final, pero intriga ver cómo la joven va atando cabos e intentando solucionar los desaguisados de su padre. Son pocos capítulos porque cada uno de ellos es bastante extenso. Y como punto negativo, diría que los primeros tres capítulos me descolocaron un poco, la manera de presentar a los personajes me resultó un tanto caótica con tanto salto temporal. Aún así, volvería a leer algo más de esta autora.







Back to Top