jueves, 20 de junio de 2024

Reseña: Una dama independiente - Mimi Matthews



Los desamparados de Devon #2


Un pasado oscuro acecha a dos almas libres con deseos distintos que acabarán unidas en una búsqueda y también en el amor.

Tom Finchley es abogado, se ha pasado la vida resolviendo los problemas de los demás y ahora, lo que busca, es un poco de paz. En cuanto a sus propios problemas, con vengarse un poco sería suficiente. Y luego, querría encontrar a una mujer sencilla que quiera llevar una vida tranquila y sin complicaciones.

Jenny Holloway, antigua dama de compañía, ha conseguido por fin ser un poco independiente. Quiere vivir aventuras y liberarse del restrictivo corsé social que impone la Inglaterra victoriana. Y de paso, quiere descubrir el paradero del conde de Castleton, al que nadie ha vuelto a ver. Esta búsqueda la unirá a Tom y ambos descubrirán que, incluso en los más remotos rincones del imperio británico, el pasado puede alcanzarles.




Libros de Seda está publicando dos sagas de Mimi Matthews: Los desamparados de Devon y Las londinenses. Una dama independiente es el segundo libro de 'Los desamparados de Devon' y convive leerlos en orden, aunque sean protagonistas diferentes hay una trama secundaria común que se va desarrollando en los tres libros. Y, si es posible, es mejor leer al menos los dos primeros libros de la saga de 'Los desamparados de Devon' antes de iniciarse con la de 'Las londinenses'.

Mimi Matthews ha sido todo un descubrimiento gracias a 'La oferta de matrimonio' que poco a poco se va consolidando con cada nueva historia que leo, me gusta mucho su estilo y cómo se esmera en buscar algo más en sus novelas, en aportar algo nuevo y dejar su esencia. De momento, huye de los patrones más típicos de los protagonistas masculinos en la novela romántica histórica: todos carecen de título nobiliario y de grandes fortunas (soldado, sastre y abogado). Mientras que ellas también rompen esquemas con sus fuertes caracteres y decisiones arriesgadas.

Jenny consigue su ansiada independencia, gracias a la ayuda de Helena (protagonista del primer libro), y no renunciará a ella. Con el dinero que tiene, decide descubrir mundo y, de paso, ayudar a Helena a buscar pistas sobre la muerte de su hermano. Así que ni corta ni perezosa decide viajar hasta la India. Pero no lo hará sola.

Tom es un abogado implacable y fiel amigo de Justin (protagonista del primer libro), se encarga de todos los papeleos legales y quebraderos de cabeza de sus allegados. Tanto Justin como Helena le piden a Tom que ayuden a Jenny con la gestión de su dinero. Cuando Jenny le cuenta su plan, él decide sumarse a la aventura. Es interesante que leáis antes el primer libro porque en él hay un par de interacciones entre Jenny y Tom importantes, si no perderéis contexto.

Los dos protagonistas me han gustado, sí que es cierto que a veces la muchacha me desesperaba porque es terca como una mula, aunque me parece muy interesante ver la progresión que le ha dado la autora. Pero para mí, el mejor es Tom, es un protagonista raro de ver en las novelas románticas y a mí me ha encantado.

Se nota la labor de documentación que ha hecho la autora, aunque apenas se detiene en el desarrollo cultural de los sitios que van visitando los protagonistas en su viaje (porque apenas ven nada, están centrados en la búsqueda), se aprecian los cambios de escenarios y el choque cultural.

Es una novela clean romance al uso: se centra en especial en la relación amorosa de los protagonistas, no es un instant love puesto que ya se conocían de antes (leed el primer libro) y es novela blanca (no hay escenas de sexo explícitas).

Dicho esto, solo me queda esperar a que llegue diciembre para leer 'Una historia de conveniencia'. Y ya por pedir... ojalá la autora decida hacer una historia propia a cierto personaje que vivía en reclusión y decide volver a la civilización por un tiempo.

















¿Puede alguien que siempre ha desempeñado el papel de villano convertirse en un héroe? ¿Y qué sucederá cuando estalle el escándalo?

Laura Hayes perdió a su padre hace tres años. Ahora se ha quedado a cargo de su hermano inválido y del negocio familiar de perfumes que no va precisamente viento en popa. Necesita un marido que los rescate de la pobreza, y lo necesita pronto. Quizá la solución esté en el extraño que ha llegado al pueblo hace poco…

Alex Archer no es precisamente un héroe, sino más bien todo lo contrario. Ha vuelto a Inglaterra con un único objetivo: casarse con una rica heredera. Lo de los sentimientos es lo de menos, ni le importan ni le interesan. Lo malo es que Laura le parece tan encantadora… pero no puede ser. ¿O sí?




She needed to be seen... 

As a lady's companion, Clara Hartwright never receives much attention from anyone. And that's precisely how she likes it. With a stormy past, and an unconventional plan for her future, it's far safer to remain invisible. But when her new employer is invited to a monthlong holiday at a remote coastal abbey, Clara discovers that she may not be as invisible as she'd hoped. At least, not as far as one gentleman is concerned. 

He wanted to be heard... 

Neville Cross has always been more comfortable with animals than people. An accident in his youth has left him with a brain injury that affects his speech. Forming the words to speak to his childhood friends is difficult enough. Finding the right things to say to a lovely young lady's companion seems downright impossible. But Miss Hartwright is no ordinary companion. In fact, there may not be anything ordinary about her at all. 

During a bleak Devon winter, two sensitive souls forge an unexpected friendship. But when Clara needs him most, will Neville find the courage to face his fears? Or is saying goodbye to her the most heroic thing he can do?











2 comentarios :

  1. Deseando que llegue la tercera entrega y saber un poco más de la historia de Archer. Besos

    ResponderEliminar
  2. Hola, leo tu opinión en diagonal. Es mi siguiente lectura. No estoy muy contenta con que hayan empezado a traducir dos series simultáneamente, me da miedo que dejen una de las dos a medias sin traducir, la verdad. Y espero que no!!!
    El primero de esta serie no me gustó en exceso, fue entretenido, pero venía de leer un relato suyo en inglés que me encantó y me esperaba mucho más.
    La sirena de Sussex me gustó más que La oferta de matrimonio, pero de este segundo libro me han hablado muy bien.
    Hoy lo empiezo, a ver qué tal
    Un besote

    ResponderEliminar

Back to Top