
Una vez pasadas las navidades y la cuesta de enero, llegó febrero con mi primer evento literario. Nunca había acudido a nada así, salvo un par de presentaciones. Estoy hablando de mi primer RA -y mi primer viaje en metro-. Pude poner cara a muchas personas que ya conocía por Facebook, no fue nada raro ni extraño, en cuanto nos vimos hablamos como si no pasara nada, como si nos conociéramos de toda la vida. ¡Fue algo genial! Además de volver cargada como una mula llena de libros firmados ¡mi espalda aún se queja!
Los meses siguientes pasaron sin pena ni gloria: exámenes, trabajos y prácticas en el máster, un día cualquiera me levanté y vi en el calendario que ya era verano ¡y yo sin enterarme! Es lo que tiene verte inmersa en una espiral marcada por la rutina. Creo que lo único destacable fueron las series Daredevil, Gotham y Penny Dreadful, bueno sin olvidar un montón de libros que leería por esa época -ahora mismo no me acuerdo de muchos salvo Una historia de Bollywood, No es lo que parece, El juego de la inocencia, Caída mortal y Bittersweet-. Aprovecho para recomendarlos.
Durante el verano, compaginé los estudios con el ocio. He tenido la oportunidad de viajar a Londres, Escocia y Fuerteventura en el mes de junio -sigo odiando el avión a pesar de todo-, un mes de ensueño que combiné con los estudios de correctora. Cuando me embarqué en esta nueva faceta freelance como correctora y lectora cero nunca pensé que iba a tener tan buena acogida.
Este 2016 ha sido mágico para mí, he cumplido varias metas que tenía en mente, una de ellas tener la oportunidad de leer para una editorial. Otra era seguir siendo lectora cero y estudiar para correctora. La última terminar el Máster de Abogacía pero hasta enero no sabré cómo termina el cuento, espero que tenga un final feliz.


Como dije más arriba, todo esto es una lección más de aprendizaje, que no enseñan en ningún centro educativo.
Cierro este 2016 con un grato recuerdo, ha sido un año estupendo lleno de oportunidades y buenas noticias. Junto con nuevas amistades y antiguas. Gracias a todos los que habéis formado parte de él.
Hola señorita!!
ResponderEliminarLo de celebrar otra vez unas Navidades sin exámenes es algo que cuesta asimilar después de tantos años pegadas a los libros!! Jajaja
Lo de las 24 uvas es digno de vídeo!
Y nada, veo que el 2016 fue muy muy bien y seguro que el 2017 irá aún mejor, tanto como correctora, como lectora y como futura abogada y además especializada en el maravilloso mucho tributario (ejem, ejem).
Mucho ánimo, que aunque estas Navidades toque hincar el codo, va a merecer la pena.
Un besazoo :)
Poder abrazarte en persona ha sido una de las mejores cosas del 2016 :D y me encanta ver cómo estiras el tiempo, para muestra un botón o mejor dicho una uva o 24 ;)
ResponderEliminarAbajo las máscaras y arribas la gente que va de cara y con el corazón en la mano ;)
Un abrazo muy fuerte, amiga!!!
Feliz navidad y próspero 2017 :D chin-chin! :P